Empecé desde el 2019 por accidente realmente ya que me invitaron a ayudar a dar clases en un centro de capacitación y educación ambiental del gobierno de la ciudad de México, sin embargo a las dos semanas, cambiaron al compañero que me recomendó para el trabajo y quién se encargaba de dar las capacitaciones y talleres, dejandome de la noche a la mañana la responsabilidad de todos sus grupos, realmente no fue algo que yo buscará, pero se presentaron las alternativas y en un momento de mucha incertidumbre con como pagaria mis estados y la universidad, se presentó la oportunidad de agarrar experiencia dentro de mi carrera (biología) sin embargo creo personalmente que el negocio me fue encontrando y aula silvestre es relativamente autosostenible por que nos hemos adaptado como negocio a distintas labores dentro de lo mismo para mantener el proyecto, hemos maquilado a otras marcas, les vendemos extractos de plantas y materia prima a otras marcas, hemos capacitado a ciudadanía de diversos sectores en temas de sensibilización ambiental, además de colaborar con la capacitación de grupo de productoras o mujeres del medio rural para aprovechar recursos de su región.
